Reflexiones en torno al tema 4 del módulo 1: El análisis del ambiente, la necesidad de su fragmentación
No estoy muy de acuerdo con las fragmentaciones propuestas.
Por ejemplo, en la fragmentación del sub sistema natural, en el medio biótico se proponen los siguientes componentes en el medio biótico: fauna y flora, hábitats y áreas protegidas. Creo que se mezclan categorías y conceptos, un Área protegida no es un componente de un sistema natural, es una categorización que se da a un territorio determinado, en sí mismo tiene flora, fauna y hábitats.
En el medio físico proponen categorías como geomorfología, hidrología, etc. y al final incluyen el "paisaje". El paisaje es el resultado de los componentes biofísicos y la intervención humana, por lo que creo que no es correcto meterlo en un subsistema natural porque ya incorpora a la sociedad, cultura, sistemas productivos etc.
En el subsistema social, no se visualiza claramente los sistemas productivos. Se resalta el uso y valor del suelo y dentro de eso menciona las actividades productivas. Creo que es importante en la fragmentación mencionar específicamente los sistemas productivos que van más allá del uso del suelo. Otro factor importante es la Gestión del territorio que implementan las comunidades e incluso las organizaciones territoriales urbanas, ya que esta gestión es la que determina la intervención concreta que se hace a la naturaleza y por tanto los impactos ambientales positivos o negativos que se tengan.
Comments
Post a Comment